¿Qué es una carilla dental y cuándo se recomienda? 

Si buscas una solución para mejorar la apariencia de tus dientes y conseguir una sonrisa más estética, las carillas dentales podrían ser una excelente opción. En este artículo, te explicaremos qué son exactamente, cuándo se recomiendan y qué debes tener en cuenta sobre este tratamiento.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son láminas muy finas que se adhieren a la superficie frontal de los dientes. Se utilizan para corregir problemas estéticos como manchas, fracturas, desgastes, pequeñas malposiciones o alteraciones en la forma o el tamaño de los dientes. Existen dos tipos principales de carillas: las de composite y las de porcelana.

Carillas de composite:

Estas carillas se elaboran directamente sobre el diente utilizando una resina del mismo color. Son más económicas y se colocan en una sola sesión. Aunque ofrecen buenos resultados estéticos, su durabilidad es menor en comparación con las de porcelana.

Carillas de porcelana:

Las carillas de porcelana se fabrican en un laboratorio dental a medida del paciente, lo que permite obtener un ajuste perfecto y una estética superior. Son más duraderas y resistentes al desgaste y a las manchas. Su colocación requiere generalmente dos o más visitas al dentista.

¿Cuándo se recomiendan las carillas dentales?

Las carillas dentales se recomiendan en diversas situaciones, principalmente cuando se busca mejorar la estética de la sonrisa. Algunas de las razones más comunes incluyen:

¿Cómo es el proceso de colocación de carillas dentales?

El proceso varía según el tipo de carilla, pero generalmente incluye:

  1. Evaluación y planificación: El dentista examina los dientes y toma registros (radiografías, fotografías, modelos) para planificar el tratamiento adecuado.
  2. Preparación de los dientes: En el caso de carillas de porcelana, suele ser necesario tallar ligeramente el esmalte dental para asegurar la correcta adhesión de la carilla. Las carillas de composite requieren menos preparación dental.
  3. Toma de impresiones: Para las carillas de porcelana, se toma una impresión de los dientes que se envía al laboratorio dental.
  4. Colocación de la carilla provisional: En el caso de las carillas de porcelana se coloca una carilla provisional hasta la entrega de la carilla final. En carillas de composite este paso no suele ser necesario.
  5. Colocación de la carilla definitiva: Cuando la carilla está lista, se comprueba que encaje bien y que la estética sea adecuada. Luego se adhiere de forma permanente al diente.
  6. Ajuste final: El dentista ajusta la mordida para asegurar que la carilla no interfiera con la función masticatoria.

¿Qué cuidados requieren las carillas dentales?

Para prolongar la vida útil de las carillas dentales, es importante:

Conclusión:

Las carillas dentales son una excelente opción para mejorar la estética de la sonrisa, ofreciendo soluciones personalizadas a las necesidades de cada paciente. Si estás considerando esta opción, te recomendamos consultar con tu dentista para evaluar cuál es el tipo de carilla más adecuado para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *